• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

2021 se cierra con 79 personas fallecidas en accidente laboral en Madrid

CCOO de Madrid exige el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, así como más recursos y políticas activas contra la siniestralidad

Durante el año 2021, 79 personas perdieron la vida al acudir a su puesto de trabajo en la Comunidad de Madrid. CCOO exige a las empresas el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que es una normativa clara y garante en prevención, para que ningún trabajador pierda la vida en accidente de trabajo. 

El sindicato seguirá poniendo el foco en la siniestralidad laboral para que los trabajadores y trabajadoras no pierdan la vida en su puesto de trabajo y para que ningún trabajador o trabajadora sufra un daño a la salud, y a su vez solicitará más recursos en la lucha contra la siniestralidad laboral, a pesar de que la Comunidad de Madrid es la que presenta el índice de incidencia de siniestralidad laboral más bajo de España, si bien no resulta nada alentador que en esta región hayan fallecido 79 personas en accidente de trabajo, registrándose además un incremento en los accidentes graves.

Los últimos datos oficiales muestran una vuelta a niveles de accidentabilidad previos a la pandemia, destacando negativamente los accidentes mortales en los sectores de Construcción y Servicios, que son dos de los sectores donde la precariedad campa a sus anchas. Una precariedad que es caldo de cultivo en la mayoría de los accidentes laborales.

En los datos de este año destaca el incremento de accidentes in itinere. Desde los organismos oficiales se están realizando campañas de sensibilización en este sentido para frenar el incremento de los mismos. A su vez, desde CCOO se ha evidenciado este año la subida de accidentes por caídas en altura y por atrapamiento, y ya se ha puesto en conocimiento de los organismos de control la importancia de potenciar campañas de sensibilización para que se respeten los procedimientos de trabajo seguros. 

A pesar no poder hacerse una comparativa real con los datos de siniestralidad del año 2020 debido a la paralización de la actividad durante ese año, nos encontramos con una realidad incómoda para muchos e inasumible para otros, que es la relación estrecha entre trabajo y accidente de trabajo, y que no tiene la suficiente trascendencia para una parte de la sociedad y de los medios de comunicación. Para CCOO de Madrid ya es hora de poner encima de la mesa esta realidad con políticas activas en la lucha contra la siniestralidad laboral. 

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.