• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Campaña de financiación de un estudio sobre cáncer y exposición a plaguicidas y otras sustancias tóxicas

Campaña de financiación de un estudio sobre cáncer y exposición a plaguicidas y otras sustancias tóxicas

El Grupo de Investigación en Epidemiología Clínica y Molecular del Cáncer, dirigido por el Dr Miquel Porta, que forma parte del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona, ha puesto en marcha un estudio para analizar si determinados plaguicidas y otros tóxicos ambientales y laborales contribuyen a causar cáncer de páncreas.

El cáncer de páncreas es la cuarta causa de muerte por cáncer en España: por él mueren 6.026 personas cada año. A menudo los pacientes son diagnosticados en un estadio avanzado. La supervivencia a los 5 años (<5%) es la más baja entre los 10 cánceres más habituales.

Se trata del mayor estudio de investigación sobre cáncer de páncreas que ha analizado compuestos tóxicos persistentes en muestras de sangre, concretamente:

– 9 plaguicidas organoclorados: DDT, DDE, hexaclorobenceno (HCB), pentaclorobenceno (PeCB), beta-hexaclorociclohexano (ß-HCH), a-HCH, ?-HCH, oxiclordano, trans-nonacloro.

– 10 bifenilos policlorados (PCBs).

– 3 retardantes de llama: BDE 47, BDE-99 y BDE-153.

El estudio se inició con la financiación parcial del Instituto de Salud Carlos III y de la «Marató de TV3», pero ahora sus impulsores han abierto una petición de financiación mediante una plataforma de crowdfunding con el objetivo de conseguir 24.000 euros para mejorar el alcance de la investigación.

Desde CCOO queremos difundir esta iniciativa de financiación que encaja con uno de los objetivos marcados en el manifiesto de nuestra campaña Cáncer Cero en el Trabajo: «Fomentar la investigación en relación con las propiedades toxicológicas de las sustancias cancerígenas, los niveles de exposición de los trabajadores y sus efectos sobre los mismos». Conocer las causas de los distintos tipos de cáncer e intentar demostrar su relación con la exposición a agentes presentes en los centros de trabajo es algo imprescindible para optimizar la prevención de riesgos laborales.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.