• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

CCOO de Madrid insta al próximo gobierno regional a fortalecer los acuerdos en materia de prevención de riesgos laborales

CCOO de Madrid insta al próximo gobierno regional a fortalecer los acuerdos en materia de prevención de riesgos laborales

Según los datos provisionales facilitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante los primeros seis meses de este año se han producido en la Comunidad de Madrid 46.999 accidentes de trabajo, de los cuales 38.593 se han producido en jornada de trabajo y 8.406 son “in itínere”. Respecto del mismo periodo de 2018, estos datos suponen una disminución más o menos generalizada en todos los tipos de accidentes, excepto en el sector de la construcción. Los accidentes mortales han pasado de 38 a 30, es decir, se han reducido un 21% y los graves de 218 a 217; produciéndose la mayor disminución en los accidentes mortales en jornada laboral que han pasado de 29 a 19, lo que supone una reducción del 34,48%.

En términos de gravedad hay que poner el foco en el aumento de la siniestralidad grave y mortal en los sectores de industria y construcción, los accidentes graves se han incrementado un 17,6% en el sector de la industria (pasando de 17 a 20) y los mortales han pasado de 2 a 3 en industria y de 3 a 5 en construcción, siendo este sector el que peor comportamiento presenta.

Para CCOO de Madrid la siniestralidad laboral es un problema de primer orden, y aunque los datos puedan ser alentadores no podemos ser complacientes porque 30 personas fallecidas y 217 con lesiones graves o muy graves son cifras inasumibles para una sociedad que se considera moderna como la madrileña y evidencian la necesidad de seguir trabajando en la mejora de las condiciones de trabajo y, en este sentido se hace imprescindible la continuidad en las políticas preventivas, que se han demostrado muy eficaces.

Según la forma de los accidentes mortales hay que señalar quelas muertes por patologías no traumáticas (infartos, derrames cerebrales, ictus..) continúan creciendo y suponen en estos primeros 6 meses el 46,7% de las muertes por accidente laboral, es decir, son actualmente la primera causa de muerte por accidente de trabajo. Estas patologías están directamente relacionadas con el aumento de la exposición a factores psicosociales que se ha producido durante los últimos años fruto de la crisis y la reforma laboral que han consolidado una organización del trabajo nociva para la población trabajadora caracterizada por la intensificación de los ritmos y las cargas de trabajo, los excesos de jornada, la desregulación de los horarios laborales, la falta de control sobre el trabajo, las escasas compensaciones laborales, etc. que llevan a las y los trabajadores a soportar niveles de estrés tan extremos que a veces concluyen con la muerte por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, valora el dialogo social como la “mejor herramienta” contra los accidentes laborales e insta al próximo gobierno que se constituya en nuestra Comunidad, así como a todos los partidos políticos que conforman la Asamblea a trabajar desde el primer día en el fortalecimiento de las políticas preventivas y especialmente en el pleno desarrollo del V Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales que permite a los agentes sociales seguir trabajando y acercando la prevención a los centros de trabajo.

En el marco del Estado es imprescindible derogar la reforma laboral y restituir los derechos arrebatados a trabajadores y trabajadoras, porque solo así podremos conseguir que las muertes en el trabajo se dejen de considerar como algo inevitable, o lo que es peor como el precio a pagar por trabajar.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.