• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

CCOO denuncia el importante crecimiento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid

CCOO denuncia el importante crecimiento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid

Según los datos provisionales facilitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante el mes de mayo se produjeron en la Comunidad de Madrid 7.576 accidentes de trabajo, de los cuales 32 fueron graves y 7 mortales. Respecto del mismo mes del año anterior, estos datos suponen un incremento en los accidentes mortales, pasando de dos trabajadores a siete. Estas cifras hacen que el índice de incidencia acumulado en los últimos 12 meses, de accidentes mortales, haya crecido en la región.

Los datos referidos a los meses de enero-mayo son igualmente preocupantes. Durante este periodo se produjeron un total de 40.057 accidentes laborales, que suponen un 8,31 % más que en el mismo periodo del año anterior, 189 graves y 31 mortales, que suponen un incremento del 6,78% y del 63,16% respectivamente. El aumento de los accidentes mortales se dio tanto en jornada laboral como in-itínere y en todos los sectores de actividad.

Hace tres semanas nos sobresaltó y nos sobrecogió el accidente producido por el derrumbe de un edificio en obras en Chamberí en el que dos trabajadores resultaron sepultados tras el colapso del edificio, tragedias que se van sumando y que se están haciendo insoportables.

Para CCOO de Madrid estos datos son muy desalentadores porque rompen la tendencia a la baja de los accidentes mortales que veníamos viendo durante el año 2017 y se sigue manteniendo el ascenso de los accidentes graves.

El sindicato quieren denunciar como la precariedad, la intensificación de los ritmos y las cargas de trabajo, la individualización de las relaciones laborales y las conductas irresponsables y, en muchos casos delictivas, de algunos empresarios están provocando un aumento de las muertes en el trabajo, y detrás de estas realidades la reforma laboral que continua haciendo estragos en las condiciones de trabajo.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, apunta que “vamos a pedir a las administraciones que sean más exigentes en el control y para ello es imprescindible fortalecer la Inspección de Trabajo y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo como instrumentos fundamentales de control y defensa del derecho al trabajo, actuando enérgicamente contra los incumplimientos de la legislación preventiva, también es necesario que se fortalezca la Fiscalía en su papel en la depuración de las responsabilidades en la vía penal, porque además de ser moralmente necesario el resarcimiento de las víctimas es también un potente instrumento preventivo, por eso, exigimos al Fiscal General del Estado que no abandone la fiscalía de siniestralidad de Madrid y la dote con los recursos que necesita porque dos fiscales para todos los procedimientos es claramente insuficiente”.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.