• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

CCOO y UGT llaman a llenar las calles de Madrid el 1º de Mayo

CCOO y UGT llaman a llenar las calles de Madrid el 1º de Mayo

La defensa de los derechos, la igualdad, la cohesión y la salud laboral marcarán la cita.

#PrimerolasPersonas “Primero las personas” es el lema del próximo 1º de Mayo, cuya manifestación en Madrid han presentado este miércoles CCOO y UGT, que esperan una gran movilización en la capital, a las 12, desde Neptuno hasta Sol.

“El 1 de Mayo queremos llenar las calles”, ha señalado el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, mientras su homólogo de UGT, Luis Miguel López, ha explicado que será una cita para rechazar el trabajo precarizado.

CCOO y UGT quieren poner en el centro de la reivindicación por tanto el empleo estable, bien remunerado y seguro; que haya prestaciones sociales suficientes y servicios públicos de calidad, además de igualdad y justicia fiscal.

La defensa de la salud de las personas trabajadoras volverá a ser uno de los ejes de este 1º de Mayo, en el que los sindicatos van a exigir un trabajo sin riesgos. Este miércoles han presentado un informe en el que se denuncia que en 2018 murieron 72 personas en la Comunidad de Madrid por el hecho de ir a trabajar, 16 más que el año anterior. La siniestralidad laboral aumentó además en todos los sectores de actividad.

CCOO y UGT han vuelto a denunciar que las enfermedades derivadas del trabajo siguen siendo el principal déficit de la salud laboral, a pesar de suponer el 98% de las muertes en el trabajo, como ha recordado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, que junto a su homóloga de UGT, Susana Huertas, han denunciado el subregistro de estas patologías en la Comunidad de Madrid, que ocupa el anteúltimo lugar de todas las comunidades autónomas.

Que no se reconozcan las enfermedades profesionales impide que apliquen medidas preventivas y el resarcimiento de las personas afectadas, además del sobrecoste económico que supone para el sistema sanitario público. Mancheño ha hecho hincapié en el problema del cáncer porque en 2018 solo se reconoció el origen laboral de dos casos en la región, cuando CCOO calcula que el 10% de los cánceres diagnosticados podrían tener relación con el trabajo.

Los sindicatos consideran que hay que actuar ante esta situación. “Todas las muertes en el trabajo son injustas y evitables”, ha asegurado Mancheño, que llama a la sociedad a rebelarse y a los partidos a que pongan la salud de las personas trabajadoras en el centro del debate político, teniendo en cuenta las propuestas de las organizaciones sindicales. Estas pasan entre otras por la derogación de la reforma laboral, el mantenimiento de los acuerdos fruto del diálogo social que han dado buenos resultados, la potenciación de instrumentos contra la siniestralidad, el establecimiento de la figura del delegado territorial de prevención o la potenciación del papel sancionador de la Administración.

Votar para apartar a los responsables

Para Jaime Cedrún, un mercado de trabajo “enfermo”, como demuestran los “escandalosos” datos de siniestralidad laboral, que produce personas asalariadas que pueden considerarse pobres (360.000 en la Comunidad de Madrid), dibuja una situación muy grave que debe ser tenida en cuenta por las candidaturas que concurren a las próximas elecciones, que deben aumentar el control sobre “cierto sector del empresariado golfo, pirata y sinvergüenza”. En este sentido, ha hecho un llamamiento a la clase trabajadora para que en las próximas convocatorias electorales vote por el “cambio” de las políticas denunciadas y para que los responsables de las mismas no entren en los próximos gobiernos.

A propósito de las que ha calificado como fuerzas “retrógradas, xenófobas y misóginas”, el secretario general de CCOO de Madrid ha asegurado que la clase trabajadora va a “confrontar” con las mismas.

Compartir
0

Posts relacionados

16 marzo, 2021

Las muertes en jornada laboral en el sector Servicios siguen disparadas Madrid


Leer más
10 marzo, 2021

Nace una plataforma para impulsar la erradicación del amianto en la Comunidad de Madrid


Leer más
19 febrero, 2021

Los sindicatos se concentran en Madrid para que no se olvide el drama de los accidentes laborales


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Las muertes en jornada laboral en el sector Servicios siguen disparadas Madrid
    16 marzo, 2021
  • 0
    Nace una plataforma para impulsar la erradicación del amianto en la Comunidad de Madrid
    10 marzo, 2021
  • 0
    Los sindicatos se concentran en Madrid para que no se olvide el drama de los accidentes laborales
    19 febrero, 2021
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.