• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Decálogo para la gestión del riesgo de calor en el trabajo

Decálogo para la gestión del riesgo de calor en el trabajo

CCOO de Madrid alerta del grave riesgo que suponen las altas temperaturas en el trabajo y propone un decálogo para la gestión del riesgo de calor en el trabajo.

1. Identificar los puestos de trabajo con riesgo de exposición a altas temperaturas, contemplando todas las posibles tareas y situaciones de trabajo.

2. Evaluar el riesgo y elaborar un plan de acción específico para el calor.

3. Planificar las medidas preventivas en el plan de prevención.

4. Formar e informar a las y los trabajadores y a los mandos sobre el riesgo y las medidas preventivas adoptadas.

5. Incorporar las medidas organizativas y técnicas necesarias para reducir la exposición como la rotación de trabajadores, la disminución de la carga de trabajo, la redistribución de la jornada y de las tareas, planificar descansos y si es necesario incrementar las pausas en ambientes frescos, suministrar agua y otras bebidas frescas no alcohólicas, no trabajar en solitario, etc.

6. La empresa debe proporcionar a las y los trabajadores ropa adecuada, ligera, no voluminosa y que no dificulte sus movimientos, proteger la cabeza con gorro o sombrero y proporcionar cremas de protección solar en caso de exposición directa al sol.

7. Establecer y planificar la vigilancia de la salud y los primeros auxilios.

8. Entrenar a las trabajadoras y trabajadores expuestos sobre como reconocer los primeros síntomas de alerta de golpe de calor, en ellos mismos y en sus compañeros.

9. En caso necesario hay que considerar la paralización del trabajo y denunciar ante Inspección de Trabajo, al suponer una exposición a un riesgo grave e inminente.

10. Contar con la participación de los trabajadores y trabajadoras y/o de sus representantes en la gestión del riesgo. CCOO pone a disposición de la representación sindical de las empresas así como de todas las trabajadoras y de los trabajadores su equipo técnico en prevención para asesorarles en todo lo que necesiten en el teléfono 91 536 52 12 y en el e-mail: slmadrid@usmr.ccoo.es.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.