• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La falta de medidas de prevención provoca una nueva muerte en accidente laboral

La falta de medidas de prevención provoca una nueva muerte en accidente laboral

Tras el fallecimiento de un trabajador de 36 años que ayer sufría un accidente laboral en el término municipal de Villarejo de Salvanés, se eleva a 44 el número de trabajadores muertos durante el año 2015 en accidente laboral en la Comunidad de Madrid.

CCOO de Madrid lamenta una vez más la muerte de un trabajador. En este caso, la persona fallecida trabajaba para una empresa de Velilla de San Antón y sufrió el accidente laboral mientras realizaba su actividad con un tractor en un olivar que, tras volcar quedó atrapado y con un fuerte traumatismo craneoencefálico, falleciendo a las pocas horas. Este accidente laboral se podría haber evitado si se hubieran aplicado como medidas básicas procedimientos adecuados de seguridad en la utilización del tractor. Entre otros, una evaluación de puesto de trabajo, un mantenimiento preventivo y correctivo adecuado y por supuesto, formación e información al trabajador sobre los riesgos del puesto de trabajo.

Este accidente se suma al que tuvo lugar el pasado miércoles, 26 de agosto, en el que dos trabajadores de una contrata de mantenimiento resultaban heridos graves por intoxicación debido a los vapores procedentes de la pintura que estaban usando en las instalaciones del Polideportivo Municipal Vicente Del Bosque en el barrio de El Pilar de Madrid. En ambos casos el sindicato va a exigir una investigación a las empresas, porque no se tuvieron en cuenta las disposiciones mínimas de seguridad, ni las medidas preventivas y de protección adecuadas.

El sindicato va a interponer denuncias solicitando Acta de Infracción y recargo en prestaciones ante la Inspección Provincial de Trabajo por incumplimientos normativos graves de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

CCOO de Madrid considera que el incremento de la siniestralidad laboral tiene relación con la precariedad laboral y la falta de prevención en las empresas, que priorizan las ganancias frente a la vida de los trabajadores. El sindicato exige el cumplimiento estricto de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte de los empresarios madrileños. Además señala que como consecuencia de la crisis son muchas las empresas que están recortando costes en prevención de riesgos laborales, incluyendo la falta de mantenimiento de los equipos de trabajo, o de equipos de protección individual.

Por último entendemos en el sindicato que la única manera de acabar con la lacra social que suponen los accidentes de trabajo es el mantenimiento en el tiempo de políticas que permitan desarrollar actuaciones como las acordadas en el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, y un desarrollo real de dichas actuaciones en relación a los acuerdos y contenidos de la Estrategia Española en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.