• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La precariedad laboral continúa provocando muertes en la Comunidad de Madrid.

La precariedad laboral continúa provocando muertes en la Comunidad de Madrid.

Los datos provisionales facilitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo referidas al mes de febrero dejan cifras poco alentadoras. A pesar de que los accidentes totales han disminuido en 11,46% (8.049 accidentes en este mes frente a 9.091 en el mismo mes del año anterior), este descenso se ha producido solo en los accidentes leves y tanto los graves como los mortales se han incrementado.

Los accidentes graves han pasado de 36 a 38 y los mortales de 3 a 9, lo que significa que los accidentes graves se han incrementado un 5,56% y que los accidentes mortales se han triplicado en este mes.

Si se analizan los accidentes que han causado estas muertes podemos observar que 8 se han producido en jornada laboral, 4 en el sector de la construcción y otros 4 en el sector de servicios. Respecto a la forma, se trata de muertes fundamentalmente por patologías no traumáticas, pero también accidentes traumáticos, en este caso por golpes contra objetos y descargas eléctricas.

Los datos del mes de febrero lastran los acumulados en estos dos primeros meses que presentan un comportamiento similar, con una disminución de los accidentes totales y un aumento de los mortales.

Para CCOO de Madrid, estas muertes están en relación directa con dos factores fundamentales, por un lado la precarización de las condiciones de trabajo que lleva a la población trabajadora a tener que soportar cargas de trabajo excesivas, ritmos muchas veces extenuantes, una rotación excesiva y una alta temporalidad que dificultan la practica preventiva, pero también a la desregulación de las relaciones laborales y el deterioro de nuestro sistema preventivo.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, considera que “en un momento de crecimiento económico, como el actual, no es tolerable que la salud y la vida de las y los trabajadores se ponga en peligro, y por ello, reclama a los empresarios que corrijan sus prácticas, cumplan las leyes y asuman su responsabilidad y su deber de protección, siendo urgente la necesidad de invertir en prevención de riesgos laborales”.

Es necesario que desde las administraciones se extremen las medidas de control y se refuercen los instrumentos necesarios para este control, y también que la sociedad tome conciencia de esta realidad y que las muertes en el trabajo dejen de ser silenciosas y se sitúen como una prioridad en la agenda política y social, siendo urgente que las políticas de empleo y de prevención estén en el centro de las agendas políticas para los próximos años.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.