• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid sigue creciendo

La siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid sigue creciendo

Aumentan los accidentes graves y totales, y disminuyen los mortales En lo que va de año 2017, se han registrado 82.516 accidentes laborales en la Comunidad de Madrid, según los datos oficiales del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), un 2,82% más que en el mismo periodo del año anterior, aunque el aumento más significativo ha sido en el sector de construcción, donde el incremento registrado ha sido del 14,84%. También se han incrementado los accidentes graves, pasando de 327 a 392, lo que supone un incremento de casi el 20%, siendo en este caso el sector industria donde hay mayor incremento (74,07%) . Con respecto a los accidente mortales ha habido un descenso significativo pasando de 78 a 51. No obstante se ha dado un incremento en el sector de construcción pasando de 8 fallecidos a 10. A pesar de que el dato de mortalidad es indudablemente positivo, no se puede ser optimista puesto que el aumento de los accidentes graves y totales supone un claro indicador de que las condiciones de trabajo se siguen deteriorando. Para CCOO de Madrid estos datos están configurando una tendencia preocupante que debemos abordar, y en este sentido reclama que desde la Administración se persiga de forma implacable los incumplimientos legislativos por parte de las empresas, llevando la defensa de la salud a todos los ámbitos: administrativo, social y penal, exigiendo una investigación ágil y eficaz de los delitos contra la salud de los trabajadores y trabajadoras. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, asegura que “detrás de este aumento está la precariedad y el deterioro del mercado de trabajo que la reforma laboral ha extendido, pero también el escaso o nulo compromiso de algunas empresas con la salud y la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras”. Además, continua Mancheño, “la sociedad no puede permanecer impasible ante esta realidad y debemos trabajar para darle visibilidad social y generar sinergias colectivas que nos permitan rechazar las prácticas empresariales que pongan en peligro la salud y la vida de los trabajadores y trabajadoras y poder así, avanzar en prevención”. Para CCOO de Madrid, es imprescindible seguir extendiendo la cultura preventiva en todas y cada una de las empresas de la Comunidad de Madrid, y en este empeño el sindicato va a continuar trabajando a pie de calle con la realización de visitas que permitan llevar la prevención a las puertas de todas las empresas, y de manera muy especial a las pequeñas y medianas empresas donde las estructuras tanto preventivas como de participación son más débiles.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.