• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La siniestralidad laboral no mejora en la Comunidad de Madrid

La siniestralidad laboral no mejora en la Comunidad de Madrid

Ante la continuidad en los datos de la siniestralidad en la región, CCOO de Madrid exige la puesta en marcha inmediata de las actuaciones de los agentes sociales en las políticas preventivas, y en concreto las actuaciones acordadas en el marco del IV Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales que, a día de hoy aún están pendientes de firmar. Durante el mes de enero se han producido en la Comunidad de Madrid 4 accidentes de trabajo mortales, 22 graves y 5.624 leves. Estos datos son similares a los producidos en el mismo mes del año anterior. Cabe destacar el incremento de las patologías no traumáticas (accidentes directamente relacionados con las condiciones de trabajo) que han subido de 3 a 5 en los graves y 1 mortal. CCOO señala la importancia de que la Inspección de Trabajo desarrolle las campañas programadas para 2015 y se puedan visualizar las condiciones de trabajo y la aplicación de la normativa en prevención de riesgos laborales, que permita corregir y sancionar los incumplimientos, que son en definitiva las causantes de los accidentes y de las enfermedades relacionadas con el trabajo. Para Carmelo Plaza, secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, es imprescindible que se visualicen los daños a la salud que la “no prevención”, la desregulación del mercado de trabajo y la precariedad laboral están causando en los trabajadores y trabajadoras. Son muchos los accidentes y daños a la salud que no forman parte de la estadística oficial porque sencillamente los trabajadores están en la economía irregular, es decir, no están en situación de alta y en muchos casos, aún cuando estén dados de alta por el miedo a la pérdida del puesto de trabajo “su accidente laboral” es tratado como enfermedad común e incluso como periodo de “descanso o vacaciones”. Cabe mencionar el accidente mortal producido en Griñón el 26 de enero cuando en un taller de coches un trabajador fue aplastado cuando se le cayó un vehículo que estaba sobre un elevador; este accidente no aparece en las estadísticas oficiales de este mes y la única posible explicación es que el trabajador no estuviese dado de alta en el régimen general de la Seguridad Social. Cuando los empresarios se quejan de competencia desleal entre las empresas que cumple con las leyes y las que no, debería tenerse en cuenta no solo el criterio del beneficio sino también y en primer lugar la vida y la salud de las personas que sufren la explotación y la pérdida de su salud.

Compartir
0

Posts relacionados

16 marzo, 2021

Las muertes en jornada laboral en el sector Servicios siguen disparadas Madrid


Leer más
10 marzo, 2021

Nace una plataforma para impulsar la erradicación del amianto en la Comunidad de Madrid


Leer más
19 febrero, 2021

Los sindicatos se concentran en Madrid para que no se olvide el drama de los accidentes laborales


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Las muertes en jornada laboral en el sector Servicios siguen disparadas Madrid
    16 marzo, 2021
  • 0
    Nace una plataforma para impulsar la erradicación del amianto en la Comunidad de Madrid
    10 marzo, 2021
  • 0
    Los sindicatos se concentran en Madrid para que no se olvide el drama de los accidentes laborales
    19 febrero, 2021
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.