• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La siniestralidad laboral sigue aumentando en la Comunidad de Madrid

La siniestralidad laboral sigue aumentando en la Comunidad de Madrid

Los accidentes laborales graves crecen un 54% en el mes de enero.

Conocidos los datos de siniestralidad laboral del mes de enero, CCOO de Madrid quiere resaltar en primer lugar el descenso de las muertes en el trabajo (dos accidentes mortales durante el mes de enero frente a los diez que se produjeron en 2016), pero también hay que decir claro que la muerte en el trabajo nunca es justificable y trasladar el apoyo del sindicato a las víctimas y a sus familiares. Por otro lado el año 2017 comienza con un incremento en la siniestralidad laboral: durante el mes de enero se han registrado en la Comunidad de Madrid 6.427 accidentes laborales, frente a 6.178 en 2016, lo que supone un incremento del 4,03%. Los accidentes graves han crecido un 54,17%, pasando de 24 a 37 trabajadores heridos graves, especialmente en los sectores de industria y construcción.

CCOO de Madrid denuncia que estos datos vienen a demostrar que lejos de reducirse los accidentes laborales continúan aumentando, especialmente los que se generan en el puesto de trabajo, donde el crecimiento ha sido de un 5,47%. Hay que señalar que el origen de estos accidentes es la no aplicación de las medidas preventivas durante el desarrollo de la actividad laboral, con pocos o nulos compromisos de los empresarios en esta materia, más preocupados por el negocio que por la salud y la seguridad de los trabajadores.

El secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, asegura que el empleo que se está generando es precario y con menos derechos, y esto se traduce en unas condiciones de trabajo donde la exposición a sufrir accidentes laborales es cada día mayor. Y particularmente, los accidentes de caída en altura que están directamente relacionados con unas condiciones de trabajo cada vez más deterioradas. Las graves consecuencias que tienen este tipo de accidentes se pueden evitar con un cumplimiento de la Ley que no es especialmente complejo y que pasa por una formación suficiente y un equipo adecuado.

CCOO de Madrid considera necesario que se realice una campaña para evitar este tipo de accidentes, y así lo va a proponer tanto a la Inspección de Trabajo como al Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. También se hace imprescindible potenciar el trabajo de la policía en la prevención e investigación de estos accidentes, así como de la Fiscalía y Poder Judicial en la depuración de responsabilidades, porque es moralmente necesario resarcir a las víctimas y porque además es un fuerte instrumento preventivo.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.