• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La siniestralidad laboral sigue disminuyendo, pero las muertes en el Sector de Servicios mantienen su tendencia alcista

Durante el mes de noviembre se ha producido una disminución generalizada de los accidentes laborales en todos los sectores de actividad, así como de los accidentes mortales, aunque también se observa un repunte en los accidentes graves en el sector de la Industria, donde se han producido cuatro accidentes graves frente a uno del mismo mes del año anterior.

A pesar de este comportamiento del mes de noviembre, los datos acumulados de los once primeros meses del año siguen mostrando, igual que en meses anteriores, una realidad preocupante en el sector Servicios.

Según los últimos datos facilitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se han producido en nuestra región un total de 62.217 accidentes de trabajo, de los que 354 han sido graves y 56 mortales, de estos últimos 48 lo han sido en el centro de trabajo y 8 in itínere, lo que refleja una disminución en ambos valores, y especialmente marcada en las muertes al ir o volver del trabajo que se han visto reducidas en un 60%.

A pesar de que todos los sectores de actividad económica  registran una disminución importante de la siniestralidad, el dato que más preocupa a CCOO de Madrid vuelve a estar en la mortalidad ligada al sector Servicios, donde se mantiene la misma tendencia que ya se venía observando desde hace meses. En este sector se han producido en este periodo 33 accidentes mortales en jornada de trabajo, 14 más de los notificados en 2019, lo que significa un aumento del 73,68%% y que arrastra el aumento de la mortalidad total en jornada laboral, que se sitúa en un 14,29 % (48 muertes en este año frente a 42 en 2019)

Según la forma de los accidentes mortales, 23 corresponden a patologías no traumáticas, 8 son in itínere, 7 son de tráfico y 16 del resto de formas.

Los accidentes laborales por Covid-19 notificados suman un total de 1.609, todos en el sector Servicios, puesto que esta calificación solo se ha aceptado para el personal del sector sanitario y sociosanitario.  De ellos 1.605 son leves, 1 grave y 3 mortales.

Para la  secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, “la seguridad y la salud en el trabajo es un problema de primer orden y debe convertirse en una prioridad en las relaciones laborales y en las políticas de todas las empresas y administraciones, siendo imprescindible en este momento poner el foco en las condiciones de trabajo del sector servicios que están llevando a este sector a soportar demasiadas muertes en sus empresas”. 

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.