• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Las víctimas del amianto exigen la tramitación urgente del fondo de compensación

Las víctimas del amianto, a través de AVIDA Madrid y junto con CCOO Madrid y UGT Madrid, reclamarán ante el Congreso de los Diputados la tramitación urgente del fondo de compensación destinado a las personas afectadas que estuvieron y están expuestas a este compuesto.

La admisión de la proposición de ley del fondo de compensación para las víctimas del amianto fue votada por amplísima mayoría por el Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 13 de abril, dando paso a su tramitación en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Desde ese momento han venido aprobándose sucesivos periodos de ampliación del periodo de presentación de enmiendas, lo cual impide que se inicie su discusión en la citada comisión.

Este hecho ya se produjo en la anterior legislatura, en la que se presentó esta misma proposición de ley y cuyo retraso en su tramitación ya tuvo «consecuencias fatales», ya que el adelanto de Elecciones Generales en 2019 impidió su aprobación, a pesar de haberse alcanzado ya un consenso entre los grupos parlamentarios sobre su texto definitivo.

La actual repetición del retraso en el inicio de la discusión de la proposición de ley en la comisión parlamentaria, unida a la reciente noticia de que el Gobierno no ha previsto una partida específica en el proyecto de Presupuestos Generales de 2022 para financiar el fondo de compensación de las víctimas del amianto, es motivo de preocupación para las entidades que desde hace décadas vienen proponiendo su creación en España, debido a la desprotección en la que se encuentran las personas afectadas por enfermedades causadas por el amianto, todas ellas irreversibles.

Los convocantes recuerdan que «en los centros de trabajo en los que hemos sufrido las consecuencias de haber estado en contacto con el amianto, con la muerte o la enfermedad de alguien de nuestra plantilla (o después de la jubilación), sabemos lo injusto de esta situación». A su juicio, se trata de enfermedades relacionadas con el amianto que también afectan a las familias de los trabajadores expuestos y a personas que han estado expuestas en entornos no laborales. «Un sufrimiento –continúan- que se podía haber evitado si los sucesivos gobiernos hubieran actuado con responsabilidad, prohibiendo ya hace muchos años la utilización del amianto y estableciendo un plan para su retirada en todo el territorio nacional».

Las asociaciones de víctimas del amianto, CCOO y UGT denuncian que en las empresas, «en general, ni siquiera se ha cumplido la normativa mínima existente de utilizar mascarillas, lavar la ropa de trabajo, realizar mediciones ambientales del amianto, reconocimientos médicos específicos u otras medidas preventivas que la ley iba exigiendo en los puestos de trabajo». Como consecuencia de esta «falta de responsabilidad de gobiernos y patronal, nos encontramos con cientos, probablemente miles de personas enfermas o fallecidas por haber estado en contacto con el amianto», lamentan.

Los convocantes explican que desde hace dos décadas ya existen estos fondos de compensación en algunos países de la Unión Europea como Francia o Bélgica, que amparan a las personas afectadas por el amianto.

Por estas razones, AVIDA Madrid, UGT Madrid y CCOO Madrid han convocado una concentración para exigir a los miembros de la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la no ampliación del periodo de presentación de enmiendas y el inmediato inicio de la discusión del texto de la proposición de ley. Asimismo, instan a los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno a que incluyan enmiendas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 para que se dote de financiación al futuro fondo de compensación.

Reparación y justicia para las víctimas del amianto. ¡Fondo de Compensación YA!

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.