• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Los accidentes de trabajo en España fuera de control en el primer semestre de 2015

Los accidentes de trabajo en España fuera de control en el primer semestre de 2015

Para CCOO, la precariedad laboral y el deterioro de la prevención de riesgos en las empresas disparan el número de accidentes y de muertes en el trabajo, reflejados en las estadísticas correspondientes al primer semestre del año que publica en su web el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Las cifras ofrecidas hoy por el Gobierno apuntalan la tendencia de incremento de la siniestralidad laboral iniciada hace varios trimestres y que CCOO viene denunciado. El número total de accidentes con baja aumentó en los primeros seis meses del año en un 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior (un 6,6% en los sucedidos en jornada de trabajo y el 7,7% in itinere). Este incremento también se manifiesta en el índice de incidencia, que muestra la siniestralidad relativa expresada en número de accidentes por cada 100.000 trabajadores, que crece un 3,3%. Además el aumento de la siniestralidad está generalizado, tanto en términos absolutos como relativos, afectando a las cuatro grandes divisiones de la actividad económica.

Sin embargo, los datos más preocupantes los arroja la siniestralidad mortal: 285 trabajadores han perdido la vida en el primer semestre del año, 9 más que en 2014, lo que supone un aumento del 3,3%. El dato es aún más grave en el caso de los accidentes mortales en jornada de trabajo: 239 fallecimientos, 16 más que el año anterior y un incremento del 7,2%. El índice de incidencia de mortales también se incrementa en un 3,9. Es especialmente preocupante el caso de la industria, con un aumento del 30,4% en el número de accidentes mortales y del 27,9% en el índice de incidencia.

“Los accidentes de trabajo están mostrando la verdadera cara de la recuperación económica que trata de vendernos el Gobierno del Partido Popular”, afirma Pedro J. Linares, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO. “El aumento de los índices de incidencia nos indica que la siniestralidad está aumentando a un ritmo muy superior al empleo. Y son fenómenos directamente relacionados, ya que los puestos de trabajo que se crean son de escasa calidad, precarios, temporales, a tiempo parcial, y con el miedo a perder el empleo como principal instrumento para disciplinar a las plantillas. Si a esto unimos que la prevención de riesgos en las empresas ha sido una de las primeras víctimas de la crisis económica, el panorama que se presenta a corto y medio plazo es desolador”.

A juicio de Linares, “el marco legal de la prevención de riesgos podría convertirse en papel mojado con el esquema de relaciones laborales configurado por la Reforma Laboral y toda la legislación regresiva aprobada en las últimas legislaturas. El Gobierno ha perdido el control sobre la salud y la seguridad en el trabajo y sólo podrá invertir esta tendencia con una profunda reformulación de sus políticas que permita recuperar a los trabajadores el ejercicio efectivo de los derechos laborales”.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.