• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Los accidentes mortales en jornada laboral aumentan un 71,4% en el sector servicios

También persiste, advierte CCOO, el aumento de los accidentes graves en el sector de la construcción, que pasan de 56 a 64 (+14,3%)

Bajan los accidentes en jornada laboral (-28,1%), los accidentes in-itínere (-39,3%) y el total general (-30%), una disminución relacionada con la paralización y posterior ralentización de la actividad económica debido a la pandemia

La secretaria de Salud Laboral de CCOO-Madrid, Carmen Mancheño, ha calificado de “muy preocupante” el incremento en la región de la mortalidad en jornada de trabajo entre los meses de enero y agosto. Los datos facilitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo correspondientes al periodo enero-agosto de 2020 cifran en 33 el número de personas fallecidas en jornada laboral, 6 más que en el mismo periodo de 2019, lo que supone un incremento acumulado del 22,2%. “Este incremento”, apunta Mancheño, “se produce a expensas únicamente del sector servicios, que registra 24 muertes frente a las 14 del año anterior. Es un aumento del 71,4%”.

La responsable sindical reitera “la necesidad de hacer un análisis más exhaustivo de las circunstancias que rodean la siniestralidad en el sector servicios para poder establecer líneas de trabajo que permitan cambiar la tendencia y evitar las muertes”.

También persiste, advierte CCOO, el aumento de los accidentes graves en jornada laboral en el sector de la construcción, que han pasado de 56 a 64 (+14,3%). Y, por otra parte, es evidente que la embestida de la pandemia en este sector se refleja en la siniestralidad, que solo registra 103 casos leves y 2 muertes por covid-19.

Lo que sí disminuye son los accidentes en jornada laboral (-28,1%), los accidentes in-itínere (-39,3%) y el total general (-30%). “Esta disminución está claramente relacionada con la paralización y posterior ralentización de la actividad económica debido a la pandemia”, explica Carmen Mancheño.

Apoyo y asesoramiento

La secretaria de Salud Laboral de CCOO-Madrid subraya la necesidad de mantener los centros de trabajo como lugares seguros frente al coronavirus e insta a todas las empresas madrileñas a seguir las recomendaciones de vuelta al trabajo firmadas por los agentes sociales CCOO y UGT de Madrid y la patronal CEIM con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad. Igualmente, exige a todos los actores en prevención una implicación responsable, que pasa por las obligaciones empresariales recogidas tanto en la normativa de prevención de riesgos laborales como en la sanitaria.

CCOO de Madrid va a seguir asesorando y apoyando a todos los trabajadores y trabajadoras para que el retorno a su actividad laboral se haga con todas las garantías de salud laboral y de salud pública. “Es necesario salvaguardar la salud y la vida de la población trabajadora. Asegurar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo es vital para la contención y control de la covid-19, aunque también somos conscientes que no será suficiente si no se adoptan medidas más intensas para evitar el contagio social y resolver la crisis sanitaria”, concluye Carmen Mancheño.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.