
En nuestro país, la pandemia mundial producida por el coronavirus ha dado lugar a que el conjunto de la población haya sufrido la declaración de dos estados de alarma y el impacto de una serie de medidas muy duras, entre las que hay que destacar el confinamiento domiciliario, a excepción de todas aquellas y aquellos trabajadores que estaban empleados en los denominados servicios esenciales, es decir en aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de las funciones sociales básicas, o lo que es lo mismo, en aquellas actividades relacionadas con la salud, la seguridad, el bienestar social y el bienestar económico de las y los ciudadanos, así como con el funcionamiento de las instituciones y las administraciones públicas.
Desde CCOO de Madrid hemos elaborado este estudio con el objetivo de conocer la situación de los trabajadores y las trabajadoras desde el punto de vista psicosocial, para así poder orientar a los delegados y las delegadas de prevención acerca de las medidas preventivas más adecuadas en función de los riesgos detectados. Se trata, por tanto, de una herramienta de respuesta ante el incremento de los riesgos psicosociales en nuestra Comunidad Autónoma.