
Comisiones Obreras, concibe a las personas de una forma integral y en continua relación con sus condiciones socio laborales siendo uno de nuestros objetivos eliminar desequilibrios y factores que generan carencias de salud.
Partiendo de esta base, y siguiendo la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud, hemos de considerar esta, no como la ausencia de enfermedad, sino como el equilibrio entre las esferas psicológica, física y social de la persona.
De esta forma es sencillo tomar conciencia de que las drogodependencias son un problema de salud, sin que se diferencien en gran medida de otros que afectan a la salud de la población trabajadora.
La vida laboral está muchas veces relacionada con los problemas de drogodependencias en tanto que el empleo, es un eje central en la vida de las personas, produciéndose en él determinados factores de riesgo específicos que interactúan en los procesos de consumo abusivo. Del mismo modo, los centros de trabajo se presentan como lugares ideales para la prevención, detección e intervención en esta materia.
CCOO de Madrid viene durante años trabajando la intervención sobre drogodependencias como una prioridad sindical, y para ello ofrece los materiales y herramientas necesarios para abordar y normalizar los problemas de uso inadecuado de sustancias dentro del ámbito laboral. Este folleto pretende ser un instrumento útil y práctico sobre el que se puedan basar los delegados y delegadas, así como los trabajadores y trabajadoras, a la hora de abordar la intervención sindical relacionada con los problemas de abuso de sustancias.