Este martes, 7 de septiembre, a las 11 horas, en la Plaza de la Villa de Cobeña está convocada una concentración de protesta contra los accidentes laborales.
La semana pasada un joven de 20 años perdió la vida en un accidente laboral en esta localidad al quedar atrapado en una máquina troqueladora, accidente que está siendo investigado por las autoridades para determinar lo ocurrido.
Los sindicatos CCOO y UGT, con esta concentración, quieren mostrar su dolor y su solidaridad con los familiares del joven fallecido y con sus compañeros y compañeras.
Este accidente mortal muestra la trágica realidad de la siniestralidad laboral en nuestro país y en nuestra Comunidad Autónoma.
En el periodo de enero a julio de este año, en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con los registros oficiales, 49 trabajadores y trabajadoras han muerto en el trabajo y se han producido 51.028 accidentes laborales.
La muerte de este trabajador eleva a 50 las personas fallecidas por esta causa. Una cifra de fallecidos que será aún mayor cuando se den a conocer los accidentes laborales ocurridos durante el mes de agosto.
Para los sindicatos, no hay mayor tragedia que la pérdida de la vida en el trabajo que, además, tiene con profundas y graves repercusiones para las familias, en su entorno laboral y social del trabajador fallecido.
Pero también están los accidentes laborales que, sin ser mortales, tienen graves secuelas físicas, psicológicas y económicas para las víctimas y que condicionan su vida y su trayectoria laboral.
Por todo ello, los accidentes laborales son el “cáncer” del mundo del trabajo que es necesario extirpar, en el convencimiento de que los accidentes laborales y sus trágicas repercusiones pueden evitarse y han de ser erradicados.
Por parte de CCOO estarán la secretaria general de la Unión Comarcal Norte, Gemma Durán, y Fernando Chaves, de la Secretaría de Salud Laboral de CCOO de Madrid.