• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Sigue la tendencia al alza de los accidentes laborales mortales en el sector Servicios

Los datos de siniestralidad laboral facilitados este lunes por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el trabajo muestran una disminución generalizada de los accidentes de trabajo, dato claramente vinculado a la disminución de la actividad laboral y el aumento del teletrabajo como consecuencia de la Covid-19.

A pesar que todos los sectores de actividad económica registran una disminución importante de la siniestralidad, es muy preocupante el comportamiento del sector servicios en términos de mortalidad. Como ya venía alertando CCOO en los tres últimos meses, este sector mantiene una tendencia alcista en el número de accidentes mortales ocurridos en jornada laboral.

Los datos de enero a julio reflejan igualmente algunos aspectos a resaltar; a pesar de que se ha disminuido mucho el trabajo presencial en las empresas, se ha producido un aumento de los accidentes mortales en centro de trabajo del 20,8% (han pasado de 24 a 29). En el sector servicios es donde se produce un aumento bastante preocupante del 69,7% pasando de 13 a 22 fallecidos.

Otro dato preocupante son los accidentes graves en jornada laboral del sector de construcción, que han pasado de 51 a 60 (+17,6%).

Durante el mes de julio se produjo un aumento de los accidentes mortales en el centro de trabajo, en el sector servicios, del 50% (han pasado de 4 a 6). El total de accidentes graves también ha experimentado un incremento tanto en el total de accidentes, pasando de 37 a 40, lo que supone un incremento del 8,1%, como en jornada laboral de 27 a 29, con un incremento del 7,4%, con respecto al mismo mes del año anterior.

Para CCOO de Madrid, los datos muestran que la siniestralidad laboral sigue siendo un problema de primer orden. Los datos evidencian la necesidad de seguir trabajando en la defensa de la vida y en la mejora de las condiciones de trabajo y, en este sentido exige a los empresarios que cumplan con su responsabilidad y con las normas preventivas en las empresas y pide a las administraciones su compromiso en la defensa de la salud de la población trabajadora y su contundencia en la sanción frente a los incumplimientos de la norma y en la vulneración de los derechos en prevención de los trabajadores y trabajadoras.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, vuelve a reiterar que considera necesario hacer un análisis más exhaustivo de las circunstancias que rodean a la siniestralidad en el sector de Servicios, y así poder establecer líneas de trabajo que permitan cambiar la tendencia y evitar las muertes.

Desde CCOO de Madrid se va a seguir asesorando y apoyando a todos los trabajadores y trabajadoras para que el retorno a su actividad laboral se haga con todas las garantías de salud laboral y de salud pública porque el sindicato está convencido de que asegurar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo es vital para la contención y control del COVID-19

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.