• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

25 personas han perdido la vida en el trabajo en este primer trimestre de 2021

Según los datos provisionales facilitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante este primer trimestre de 2021 se han producido en la Comunidad de Madrid un total de 25.018 accidentes de trabajo, de los cuales 18.074 han sido en jornada de trabajo y 6.944 in- itínere, 133 se han declarado como graves y 25 personas han fallecido (23 hombres y 2 mujeres). 

El análisis por sectores nos muestra un número muy elevado de accidentes de trabajo en el sector servicios, así como la consolidación de una tendencia alcista que está presente prácticamente desde el inicio de la pandemia. A pesar de que no se puede hacer un análisis mimético de variabilidad porcentual con los datos del año anterior, puesto que el 14 de marzo y tras la declaración del estado de alarma se inició un periodo de confinamiento, de cierre de actividades no esenciales y de fomento del teletrabajo, lo cierto es que el comportamiento de la siniestralidad en el sector de Servicios es muy preocupante, y lo lleva siendo desde hace muchos meses. 

Así, vemos que en el primer trimestre de 2021 se produjeron 15 víctimas mortales en jornada laboral en el sector de servicios, que son 7 muertes más que, por ejemplo, en el mismo periodo de 2019. Estos fallecimientos arrastran la mortalidad total en la región hasta constatar que 25 personas han perdido la vida en el trabajo en este primer trimestre del año en todos los sectores, dato que no se registraba en nuestra Comunidad desde hace muchos años.

Los accidentes de trabajo causados por COVID-19 en los sectores sanitario y sociosanitario, únicas actividades que tienen reconocida esta contingencia profesional, ascienden en estos tres meses a 993, que sumados a los 1.883 declarados durante el año 2.020 supone que se han comunicado como accidentes de trabajo 2.876 contagios por COVID-19 en nuestra región, de los que 3 son graves y 5 han fallecido.

Para CCOO de Madrid es evidente que la envestida de la pandemia en este sector se está mostrando en la siniestralidad y vuelve a reiterar la necesidad de hacer un análisis más exhaustivo de las circunstancias que rodean a la siniestralidad en el sector de Servicios, poniendo el foco en el deterioro de las condiciones de trabajo que está llevando a este sector a soportar demasiadas muertes.

Carmen Mancheño, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, considera que cada accidente laboral «es un fracaso de la sociedad, y 25 personas que no vuelven a casa del trabajo en tan solo 3 meses es una cifra inasumible». En este sentido, apuesta por fortalecer el trabajo colectivo y asegura que los agentes sociales debemos seguir con el trabajo en primera línea, acercando la prevención a las puertas de las empresas, sobre todo de las pequeñas y medianas, impulsando la cultura preventiva y los derechos en prevención. «Pero también exigimos –continúa Mancheño- que los empresarios cumplan con sus obligaciones legales y que todos los organismos que tienen responsabilidades en prevención refuercen su compromiso en la defensa de la salud de la población trabajadora y su contundencia en la sanción frente a los incumplimientos de la norma y en la vulneración de los derechos en prevención de los trabajadores y trabajadoras».

Para Mancheño, «no podemos olvidar que es urgente derogar la reforma laboral y combatir las causas estructurales de la siniestralidad en las empresas: la temporalidad, la precariedad, la subcontratación, la debilidad de la negociación colectiva, y es obligado poner la salud y la seguridad de la población trabajadora como prioridad en los objetivos de las empresas y en las agendas de los políticos».

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.