• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Campaña de prevención en riesgos laborales

Campaña de prevención en riesgos laborales

  1. ¿Qué se entiende por integrar la prevención en la empresa?
  2. ¿Qué derechos tenemos los trabajadores y trabajadoras en materia preventiva?
  3. ¿Cuáles son las obligaciones de la empresa en materia preventiva?
  4. ¿Por qué es importante la evaluación de riesgos laborales?
  5. ¿Qué riesgos laborales deben evaluarse?
  6. ¿Por qué es importante planificar la actividad preventiva?
  7. ¿La empresa está obligada a formar a todo el personal en materia de prevención?
  8. ¿La empresa nos ofrece realizar la formación preventiva de nuestro horario laboral?
  9. ¿Quién es el delegado/a de prevención?
  10. ¿Qué responsabilidad tienen el empresario que incumple la normativa en prevención de riesgos laborales?
  11. ¿Es obligatoria la vigilancia de la salud para todos los trabajadores/as?
  12. ¿Cuándo se puede solicitar una adaptación de puesto de trabajo?
  13. En mi centro de trabajo hay trabajadores de contratas y ETTS ¿Se deben coordinar en materia preventiva?
  14. Si acudo a la mutua ante un problema de salud derivado del trabajo y me derivan al sistema público de salud ¿Puedo reclamar?
  15. La empresa me obliga a formar parte de los equipos de intervención derivados del plan de emergencia ¿Puedo negarme a ello?
  16. ¿Es obligatorio evaluar los riesgos psicosociales?
  17. ¿Qué método de evaluación de riesgos psicosociales debemos proponer en la empresa?
  18. En mi empresa nos obligan a utilizar muchos equipos de protección individual llegando a ser agobiante realizar los trabajos ¿Qué se puede hacer?
  19. ¿Se considera como equipo de protección individual la ropa de trabajo o los uniformes?
  20. ¿Es correcto que la empresa me obligue a comprar unos guantes de protección para mi trabajo?
  21. En mi empresa utilizamos muchos productos químicos ¿Cómo podemos saber si son perjudiciales para nuestra salud?
  22. ¿Existen valores seguros de exposición para agentes cancerígenos o mutágenos?
  23. En una reforma de mi centro de trabajo han detectado amianto ¿Debemos preocuparnos los trabajadores/as?
  24. ¿A quién debo acudir si en mi empresa no se cumple con la legislación en prevención de riesgos laborales?
  25. ¿Puedo negarme a realizar mi trabajo si considero que se está poniendo en riesgo mi salud e incluso mi vida?
Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
10 enero, 2021

Empresas y administraciones tienen que garantizar la seguridad de la población trabajadora en los centros de trabajo y en los traslados


Leer más
20 diciembre, 2019

No más muertes en el trabajo


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.