• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

CCOO de Madrid exige a la Inspección y a la Fiscalía una actuación contundente frente a los accidentes de trabajo

CCOO de Madrid exige a la Inspección y a la Fiscalía una actuación contundente frente a los accidentes de trabajo

Durante el pasado mes de mayo se registraron ocho accidentes laborales mortales en la Comunidad de Madrid, siete más que en el mismo mes del pasado año.

El total de accidentes laborales producidos (32.633) en la Comunidad de Madrid durante el año 2015 es ligeramente superior a los accidentes producidos en el mismo periodo del año anterior (32.472).

En lo que va de año los datos registrados han sido de 32 trabajadores fallecidos frente a los 21 del mismo periodo del año anterior. En el sector de construcción pasaron de uno a cuatro,  en  industria de tres a siete y en sector servicios pasaron de 11 a 15.
 
Los accidentes mortales durante la jornada laboral, han pasado de 15 a  26 en este mismo periodo. Estos accidentes están relacionados directamente con la actividad laboral y son consecuencia directa de la no aplicación de las normas y leyes en prevención de riesgos laborales y la responsabilidad es de los empresarios, que sistemáticamente incumplen y con ello ponen en riesgo la salud y la vida de los trabajadores.
 
El secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, asegura que «estos datos que hemos conocido hoy de siniestralidad laboral vienen a demostrar que lejos de reducirse los accidentes laborales, se mantienen especialmente los que se generan en el puesto de trabajo. Y que tienen su origen como primera causa de los mismos en la no aplicación de las medidas preventivas, durante el desarrollo de la actividad laboral, exigiendo un mayor compromiso de los empresarios para preservar la vida de los trabajadores». CCOO de Madrid considera necesario un esfuerzo colectivo que cambie esta tendencia, y esto se puede conseguir con políticas preventivas como son las contenidas en el IV Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales, dando continuidad a su desarrollo, con la participación activa de los sindicatos, de los trabajadores y de los empresarios. 
 
Es obligado que se depuren todas responsabilidades en los incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de los daños a la salud causados, resarciendo a las víctimas, por lo que debe actuar la Fiscalía en Siniestralidad y la Inspección de Trabajo. La actuación de la justicia debe ser ejemplarizante para preservar la vida de los trabajadores.
 
El nuevo marco  político que dejan las elecciones autonómicas, obliga a que los partidos políticos que componen la Asamblea de Madrid asuman la continuidad de las políticas de prevención de riesgos laborales con el mantenimiento del Plan Director y los convenios y actuaciones de UGT, CCOO y CEIM como agentes sociales de mayor implantación en la Comunidad de Madrid.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.