• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

CCOO denuncia que continúa el incremento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid.

CCOO denuncia que continúa el incremento de la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid.

En marzo crecieron los accidentes mortales y graves.

Durante el mes de marzo se produjo un total de 8.479 accidentes de trabajo, lo que supone un incremento del 12,27% respecto a los del mismo mes del año anterior. Este aumento se dio tanto en los accidentes en jornada laboral como en los siniestros in-itínere. Estos datos reflejan un aumento generalizado de la siniestralidad en la Comunidad de Madrid, siendo especialmente preocupante el ascenso en términos de gravedad.

Los accidentes mortales han pasado de 3 a 5 y los graves de 17 a 44, es decir incrementos del 66,67% y del 158,82 % respectivamente, dándose la circunstancia de que el aumento de los accidentes graves se produce especialmente en los sectores de construcción e industria y los mortales en el sector de servicios.

En el primer trimestre del año el total de accidentes asciende a 23.209, lo que supone un aumento del 5,65%. Los accidentes graves suben a expensas del sector de la industria y de la construcción, pasando de 9 a 23 en industria y de 12 a 17 en construcción, y los mortales han disminuido pasando de 18 en el primer trimestre del 2016 a 12 en este trimestre.

El total de accidentes de trabajo en el primer trimestre del año para CCOO de Madrid pone de manifiesto cómo las condiciones de trabajo en las empresas madrileñas continúan empeorando, como reflejo directo de los efectos de la reforma laboral sobre los derechos fundamentales de los trabajadores y de la falta de compromiso de los empresarios, que se traduce en una escasa inversión en prevención de riesgos laborales en sus empresas. Así, queda patente cómo el empleo que se genera es un empleo precario donde las garantías para la salud de las personas trabajadoras y la defensa de sus derechos y de sus condiciones de trabajo se ven muy mermada.

Por ello, para el sindicato es imprescindible que desde todas las instituciones se intensifiquen los esfuerzos, especialmente desde la Inspección de Trabajo y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, y que desde la Fiscalía y el Poder Judicial se fortalezca su papel en la depuración de las responsabilidades en la vía penal, porque además de ser moralmente necesario el resarcimiento de las victimas es también un potente instrumento preventivo.

CCOO de Madrid quiere saludar la firma inminente del V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid y pide que se agilice la tramitación de los convenios que permiten trabajar contra la siniestralidad laboral.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.