• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

CCOO insta al próximo gobierno que se conforme en la región a fortalecer las políticas preventivas en salud laboral.

CCOO insta al próximo gobierno que se conforme en la región a fortalecer las políticas preventivas en salud laboral.

En lo que va de año el total de accidentes asciende a 31.118, de los que 141 son graves y 22 mortales, lo que supone, respecto del año anterior, una disminución del 4,13%, 10,2 y 4,4% respectivamente. Es destacable el aumento significativo de la siniestralidad grave y mortal en los sectores de industria y construcción: durante los meses de enero-abril los accidentes graves en jornada laboral han subido un 45,5% en el sector de la industria (pasando de 11 a 16) y los mortales han pasado de 1 a 3 en industria y de 2 a 4 en construcción, siendo este sector el que peor comportamiento presenta aumentando un 16% los accidentes en jornada laboral.

CCOO de Madrid considera que aunque estos datos son alentadores no se debe ser complaciente puesto que las cifras son suficientemente importantes como para no estar satisfechos. El hecho de que 22 personas hayan perdido la vida y que 141 hayan resultado graves son datos que evidencian la necesidad de seguir trabajando en la defensa de la vida y en la mejora de las condiciones de trabajo y, en este sentido se hace imprescindible la continuidad en las políticas preventivas.

Además, en un momento de crecimiento económico, como el actual, no es tolerable que la salud y la vida de las y los trabajadores se ponga en peligro, y por ello, reclama a los empresarios que corrijan sus prácticas, cumplan las leyes y asuman su responsabilidad y su deber de protección, siendo urgente la necesidad de invertir en prevención de riesgos laborales y de revertir la precariedad y la falta de derechos que ha generado la reforma laboral.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, insta al próximo gobierno que salga de las urnas en nuestra Comunidad, así como a todos los partidos políticos que conformen la Asamblea a trabajar desde el primer día en el fortalecimiento de las políticas preventivas y especialmente con el pleno desarrollo del V Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales. “No podemos dejar de visitar empresas ni centros de trabajo para exigir el cumplimiento de la Ley y apoyar a las PYMES para que puedan mejorar sus condiciones de trabajo y evitar riesgos, accidentes y enfermedades”, añade Mancheño, para quien “es obligado poner la salud de los trabajadores y trabajadoras como prioridad en los objetivos de las empresas y en las agendas de los políticos, y que se aborde como lo que es, un problema de salud pública de primer orden, porque en un momento de crecimiento económico, como el actual, no es tolerable que la salud y la vida de las y los trabajadores se ponga en peligro”.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.