• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

El sector de la construcción lidera un aumento generalizado de la siniestralidad laboral en Madrid

CCOO denuncia los dos accidentes graves ocurridos hoy en nuestra Comunidad, ambos en el sector de la construcción que sigue acumulando accidentes graves y muy graves.

Los datos de siniestralidad del mes de julio registran un total de 8.559 accidentes de trabajo, un 13,83% más que en julio del año anterior. Este aumento se ha producido tanto en los accidentes en jornada laboral como en los accidentes in-itínere (aumentando un 13.70% y 14,51% respectivamente), y en todos los sectores de actividad, especialmente en el sector de la construcción, que ha pasado de 920 a 1187 accidentes, que supone un incremento de un 29,02%.

En términos de gravedad hay que poner el foco en el aumento de la siniestralidad grave y mortal en los sectores de construcción y servicios, los accidentes graves se han incrementado un 7,14% en el sector de servicios (pasando de 14 a 15) y los mortales han pasado de 3 a 6; y en construcción los mortales han pasado de 0 a 2 y los graves de 5 a 10, siendo este sector el que peor comportamiento presenta.

Durante estos primeros siete meses del año el sector con peores indicadores sigue siendo la construcción que acumula un incremento del 17,27% en el total de accidentes y que presenta también un importante incremento de los accidentes graves ((10,87%) y mortales (133,33%). Un dato positivo es el referido a la disminución de los accidentes mortales, donde a pesar del aumento en la construcción, se han reducido de 45 a 38 (lo que supone una disminución del 15,5%.

Para CCOO de Madrid estos datos ponen de manifiesto que la siniestralidad laboral sigue siendo un problema de primer orden, y evidencian la necesidad de trabajar en la mejora de las condiciones de trabajo, es urgente cambiar el mercado de trabajo y derogar la reforma laboral porque es muy evidente que se ha instalado en nuestra comunidad, y en todo el país un mercado de trabajo que es muy peligroso para la salud y la vida de los trabajadores y trabajadoras, donde los derechos, también en prevención, en demasiadas ocasiones se quedan a la puerta de las empresas.

Hay que exigir a los empresarios que asuman su responsabilidad y cumplan con las leyes vigentes, especialmente a los empresarios del sector de la construcción donde los datos reflejan una alarmante degradación de la prevención en las obras asociada a una precariedad que pone en juego la vida de sus trabajadores.

La Secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, pide al nuevo gobierno que, al igual que han hecho gobiernos anteriores, pongan las políticas preventivas en el trabajo como un elemento de primer orden, y que no tengan ninguna duda de que es necesario fortalecerlas, adaptarlas a las nuevas realidades y, sobre todo, darles continuidad en el tiempo apostando por el pleno desarrollo del V Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales que permite a los agentes sociales seguir trabajando y acercando la prevención a los centros de trabajo.

Para Mancheño, “evitar los accidentes y las muertes en el trabajo debe ser una prioridad en las políticas públicas, ya que en pleno siglo XXI es inaceptable que las condiciones de trabajo sean las responsables de una gran cantidad de accidentes, enfermedades y de muertes que generan un enorme impacto sobre la vida de los trabajadores y trabajadoras y sus familias”. Por ello, considera obligado poner la salud de los trabajadores y trabajadoras como prioridad en los objetivos de las empresas y en la agenda de los políticos.

Es igualmente obligado reforzar los instrumentos de control y sanción como la Inspección de Trabajo y también la Fiscalía contra la siniestralidad, ambas infradotadas en nuestra Comunidad, porque detrás de cada accidente y de cada muerte en el trabajo hay que investigar si han existido infracciones y delitos.

Compartir
1

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.