• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La muerte de un trabajador en Leganés eleva a 50 las víctimas mortales de la siniestralidad laboral, denuncia CCOO de Madrid.

La muerte de un trabajador en Leganés eleva a 50 las víctimas mortales de la siniestralidad laboral, denuncia CCOO de Madrid.

El sindicato ha constatado la falta de medidas de seguridad, ya que el fallecido no llevaba el arnés correspondiente.

La muerte de un trabajador en Leganés eleva a 50 las víctimas mortales de la siniestralidad laboral, denuncia CCOO de Madrid. El sindicato ha constatado la falta de medidas de seguridad, ya que el fallecido no llevaba el arnés correspondiente. La muerte de un trabajador, de 44 años de edad, este martes al sufrir una caída en altura en una nave de la Ciudad del Automóvil de Leganés, eleva a 50 el número de fallecidos por accidente laboral en la Comunidad de Madrid en lo que va de año. Por tanto, durante 2016, prácticamente se registró el fallecimiento de un trabajador cada cuatro días. En el día de ayer falleció otro trabajador, el conductor de un camión en la M-21, en Coslada.

La causa inmediata de este último accidente laboral ha sido la caída en altura, cuando el operario, que trabajaba en una subcontrata para la instalación del aire acondicionado, se encontraba en el tejado de una nave y pisó sobre un tragaluz, falleciendo al precipitarse. Técnicos en Prevención del sindicato, que se han desplazado hasta el lugar, han constatado la falta de medidas de seguridad, fundamentalmente la ausencia de arnés durante los trabajos sobre la cubierta de la nave.

CCOO quiere denunciar la grave situación que se está dando en la Comunidad de Madrid, con un incremento constante de victimas de siniestralidad laboral. El pasado 21 de julio falleció un trabajador por caída en altura, en el municipio de Valdemanco, cuando trabajaba subcontratado para la empresa Elecnor. El secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, denuncia que “estos accidentes laborales están relacionados directamente con las condiciones de trabajo que cada vez son más precarias, debido principalmente a la última reforma laboral. Las caídas en altura se pueden evitar con una pequeña inversión, un equipo de protección individual adecuado cuyo coste económico es bajo, alrededor de 50 euros y una formación suficiente, evitarían sin duda la mayor parte de estos accidentes de trabajo”.

El sindicato exige a los empresarios que cumplan con lo dispuesto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y no pongan en riesgo la salud y la vida de los trabajadores. Asimismo reclama que conjuntamente el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Inspección de Trabajo inicien una campaña para la prevención de los accidentes por caída en altura y que se investigue a todas las empresas del sector de la construcción y la industria para que adecuen sus medios a la normativa vigente.

De igual manera CCOO insta a la Inspección de Trabajo y a la Fiscalía para que persigan las prácticas irregulares y en algunos casos delictivas, para que se depuren responsabilidades de manera ejemplarizante.

Compartir
0

Posts relacionados

17 enero, 2023

Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid


Leer más
13 diciembre, 2022

Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
30 noviembre, 2022

La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    Los accidentes laborales mortales aumentaron un 20% en la Comunidad de Madrid
    17 enero, 2023
  • 0
    Noviembre negro en la siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid
    13 diciembre, 2022
  • 0
    La Inspección de Trabajo reclama a la Consejería de Sanidad limitar la carga de trabajo en Atención Primaria
    30 noviembre, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.