• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La pandemia reduce la siniestralidad en Madrid pero golpea el sector de los servicios

Los datos de siniestralidad facilitados hoy por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo muestran una disminución generalizada de los accidentes de trabajo, tanto en el mes de abril como en los meses de enero-abril, claramente vinculada a la disminución de la actividad laboral tras la proclamación del estado de alarma.

El análisis de estos datos también nos muestran otra realidad que para CCOO de Madrid es preocupante: durante el mes de abril se ha producido un aumento de los accidentes mortales en el centro de trabajo (excluidos in itínere) en el sector servicios, donde se han declarado cuatro fallecimientos frente a uno del año anterior, tres de ellos por patologías no traumáticas que incluyen infartos, derrames cerebrales, etc.., muy ligados a las situaciones de gran presión que han sufrido las y los trabajadores de estos sectores. Hay que recordar que en este sector están incluidos la mayoría de los trabajadores y trabajadoras considerados esenciales durante el Estado de Alarma.

Los datos de enero a abril reflejan igualmente algunos datos a resaltar. A pesar de que se ha disminuido mucho el trabajo presencial en las empresas, los accidentes en el centro de trabajo muestran un aumento de los accidentes graves del 22% y un mantenimiento de los accidentes mortales en las mismas cifras del año anterior. Este aumento se ha producido a expensas de los sectores de servicios y construcción.

Para CCOO de Madrid es importante implantar planes de prevención frente al COVID-19 en las empresas pero también sigue siendo imprescindible proteger a la población trabajadora frente al resto de riesgos presentes en los lugares de trabajo, con especial atención a los riesgos de seguridad.

Para Carmen Mancheño, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, la envestida del COVID-19 en el sector servicios se está mostrando en la siniestralidad, lo que refleja que no se están respetando las condiciones de salud y seguridad en los centros de trabajo de este sector, que es el que ha mantenido una mayor actividad y que ha sufrido un aumento del 23,7% de los accidentes graves (pasando de 59 accidentes graves en 2019 a 73 en 2020) y del 57,1% en los mortales (7 fallecidos en 2019 y 11 en 2020).

Pero, además, hay que tener claro que estos datos no reflejan los casos de accidentes por contagio del COVID-19 en el personal sanitario y sociosanitario que, a pesar de ser un riesgo claramente relacionado con su trabajo, se ha gestionado como en el resto de la población, es decir, como enfermedad común.

Desde CCOO de Madrid vamos a seguir asesorando y apoyando a todos los trabajadores y trabajadoras para que el retorno a su actividad laboral se haga con todas las garantías de salud laboral y de salud pública porque estamos convencidos que asegurar las condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo es vital para la contención y control del COVID-19.

Compartir
0

Posts relacionados

18 junio, 2022

CCOO de Madrid denuncia el riesgo por exposición extrema en el trabajo ante la ola de calor


Leer más
13 junio, 2022

Mayo cierra con 5 trabajadores fallecidos por accidente laboral en la Comunidad de Madrid


Leer más
3 junio, 2022

CCOO de Madrid se concentra en Cibeles contra los accidentes laborales


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    CCOO de Madrid denuncia el riesgo por exposición extrema en el trabajo ante la ola de calor
    18 junio, 2022
  • 0
    Mayo cierra con 5 trabajadores fallecidos por accidente laboral en la Comunidad de Madrid
    13 junio, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid se concentra en Cibeles contra los accidentes laborales
    3 junio, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.