• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La siniestralidad en Madrid continúa creciendo

La siniestralidad en Madrid continúa creciendo

Los datos sobre siniestralidad laboral publicados hoy por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo reflejan como la siniestralidad en Madrid continua creciendo; aunque en el mes de noviembre los accidentes totales se han contenido e incluso se han reducido un 3,17%, los mortales han subido de dos a cinco trabajadores fallecidos -cuatro de ellos por patologías no traumáticas-.

Los datos referidos a los meses de enero a noviembre nos siguen mostrando la misma tendencia de crecimiento que llevamos arrastrando durante todo el año, persistiendo un aumento de todos los tipos de accidentes y en todos los sectores de actividad. Durante estos meses se han producido un total de 87.269 accidentes de trabajo frente a los 82.423 del año anterior, lo que supone un aumento del 5,88%. Los datos más preocupantes son los referidos a los accidentes mortales y graves en jornada laboral (excluyendo los que se producen in itínere): los accidentes graves han pasado de 261 a 298 y los mortales de 37 a 55, lo que refleja un incremento del 14,18% y del 48,65% respectivamente.

En el total de accidentes el incremento es menor; en graves pasamos de 387 a 394 (+1,81%) y de 50 a 68 (+36%) en mortales, lo que supone que el índice de incidencia acumulada de los accidentes mortales haya aumentado un 7,45%.

Como ya venimos advirtiendo, las muertes por patologías no traumáticas siguen cobrando una gran importancia, durante este periodo han sufrido un incremento del 52,38% pasando de 21 muertes en 2017 a 32 en 2018, lo que supone que un 47% de las muertes producidas en el trabajo corresponden a infartos, derrames cerebrales, ictus…

Para CCOO de Madrid estas muertes están directamente relacionadas con el aumento de la exposición a factores psicosociales que se ha producido durante los últimos años, fruto de la crisis y la reforma laboral que han consolidado una organización del trabajo nociva para la población trabajadora.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, apunta que “detrás de esas muertes se encuentra la intensificación de los ritmos y las cargas de trabajo, la desregulación de los horarios laborales, la falta de control sobre el trabajo, el escaso apoyo social, las escasas compensaciones laborales,… que llevan a los trabajadores y trabajadoras a soportar situación de mucha presión y vulnerabilidad”.

Por sexo, las mujeres continúan teniendo un mayor protagonismo en los accidentes in itínere, de tal forma que de 15.617 accidentes in itínere, 9.348 fueron en mujeres y 6.269 en hombres.

Para Mancheño, los datos evidencian la necesidad de seguir trabajando en la defensa de la vida y en la mejora de las condiciones de trabajo y como la recuperación económica sigue sin llegar a la realidad preventiva, manteniéndose unas condiciones de trabajo que dejan a un lado la salud de la población trabajadora.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.