• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

La siniestralidad laboral se disparó en el mes de abril en Madrid

La siniestralidad laboral se disparó en el mes de abril en Madrid

Aumentan los accidentes mortales tanto en el último mes como en lo que va de año 2016.

Según la estadística oficial, en el mes de abril han perdido la vida ocho trabajadores en la Comunidad de Madrid, cuatro más que en el mismo periodo del año anterior, lo que eleva el total de víctimas a 26, dos más que durante el mismo periodo de 2015.

También se han incrementado los accidentes graves, pasando de 89 en los cuatro primeros meses de 2015 a 103 en 2016. Los accidentes leves aumentaron igualmente, pasando de 25.946 a 29.697. Por sectores y durante este periodo, la construcción experimenta el mayor aumento, incrementándose un 23,18%, seguida de industria, con un 14,96%, y los servicios registran un aumento del 13,50%.

El mes de abril ha sido nefasto al incrementarse los accidentes de trabajo, tanto los mortales, graves y leves. Las estadísticas no reflejan la realidad de los accidentes, produciendo graves distorsiones que impiden, en la práctica, una mejor prevención que los evite. Así el 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud, falleció un trabajador de 45 años perteneciente a la empresa Casombra S.L., en el polígono industrial El Lucero de Alcorcón, al caer por un talud con el vehículo que trabajaba, en la obra que realiza la empresa José Díaz García S.A., donde se han observado falta de medidas de seguridad y de planificación de la prevención. Y en la empresa del trabajador fallecido se detectaron graves irregularidades si se tienen en cuenta las funciones que realizaba y el contrato que tenía. Este accidente eleva a nueve el total de trabajadores fallecidos durante el pasado mes de abril y no ocho como refleja la estadística.

CCOO de Madrid denuncia una vez más estas altísimas cifras de accidentes en el trabajo vienen a demostrar que lejos de reducirse los accidentes laborales, se mantienen, especialmente los que se generan en el puesto de trabajo, que tienen su origen como primera causa en la no aplicación de las medidas preventivas y el ejercicio del trabajo con derechos, con pocos o nulos compromisos de los empresarios en esta materia, más preocupados por el negocio que por la salud y la vida de los trabajadores.

El secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, asegura que “un empleo tan precario y una degradación de las condiciones de trabajo hacen que se incremente la exposición a sufrir accidentes laborales y que se disparen las cifras de siniestralidad laboral”.

Después de cumplirse 20 años de la Ley de Prevención de Riesgos laborales, CCOO reclama mayores esfuerzos en aplicar medidas de seguridad en las empresas y en el reforzamiento del papel de los instrumentos para acabar con esta tendencia, como son el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, la Fiscalía, el Poder Judicial y las diferentes Policías.

CCOO considera necesario un compromiso colectivo que cambie esta tendencia, reforzando el desarrollo del Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales. Por último, recuerda que el Gobierno regional debe proteger a las víctimas y hacer que los empresarios cumplan con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.