• Noticias
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacta

Los accidentes de trabajo continúan aumentando en la Comunidad de Madrid.

Los accidentes de trabajo continúan aumentando en la Comunidad de Madrid.

Tras analizar los datos de siniestralidad facilitados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Madrid, para CCOO la primera valoración es que los accidentes de trabajo en nuestra Comunidad no dejan de crecer.

Durante el mes de octubre se ha producido un incremento del número total de accidentes de trabajo, pasando de 8.291 en el año anterior a 9.405 en 2018, reduciéndose, por primera vez en muchos meses, los accidentes mortales, que han pasado de 9 a 6.

Los datos referidos a los accidentes sucedidos durante los meses de enero a octubre de 2018 muestran una realidad preocupante: durante estos meses se han producido un total de 79.052 accidentes de trabajo frente a los 73.933 del año anterior, lo que supone un incremento del 6,92%, siendo la gravedad de estos accidentes el peor indicador disponible, así los accidentes mortales han pasado de 49 a 63, lo que indica un aumento del 28,57%.

El incremento de la siniestralidad se produce en todos los sectores de actividad, cobrando cada vez más relevancia la evolución del sector servicios, que ha aumentado los accidentes graves y mortales en un 35,9% y un 47,83% respectivamente. En el sector de la Industria se ha producido un aumento de los accidentes mortales y una disminución de los graves. En la Construcción se da la circunstancia contraria, disminuyen los accidentes mortales y aumentan los graves.

Es destacable que según la forma de los accidentes mortales, 28 corresponden a patologías no traumáticas, 13 accidentes in-itínere, 12 resto de formas y 10 son accidentes de tráfico.

Para CCOO de Madrid estos datos reflejan como la recuperación económica sigue sin llegar a la realidad preventiva, manteniéndose unas condiciones de trabajo que continúan ancladas en la precariedad, la intensificación de los ritmos y las cargas de trabajo y la desregulación de las relaciones laborales que dejan a un lado la salud de la población trabajadora.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, considera que “en un momento de crecimiento económico, como el actual, no es tolerable que la salud y la vida de las y los trabajadores se ponga en peligro, y por ello, reclama a los empresarios que corrijan sus prácticas, cumplan las leyes y asuman su responsabilidad y su deber de protección, siendo urgente la necesidad de invertir en prevención de riesgos laborales”.

“Es necesario que desde las administraciones se extremen las medidas de control y se refuercen los instrumentos necesarios para este control como la Inspección de Trabajo, el Instituto Regional de Seguridad y Salud y la Fiscalía de siniestralidad de Madrid y también que la sociedad tome conciencia de esta realidad, porque detrás de las muertes en el trabajo hay víctimas y dramas personales, familiares y sociales que no pueden ser olvidadas”, añade la responsable sindical.

Compartir
0

Posts relacionados

28 abril, 2022

El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras


Leer más
25 abril, 2022

Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo


Leer más
11 abril, 2022

CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral


Leer más

ESTAMOS EN LAS REDES

Salud Laboral TV

https://www.youtube.com/watch?v=cOZRIXOFDs8&t=11s

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

SLM Times

 http://www.saludlaboralmadrid.es/index.php/slm-times/

Últimas noticias

  • 0
    El suplicio de las víctimas del amianto de Metro de Madrid: Lo que han hecho es de personas malas y rastreras
    28 abril, 2022
  • 0
    Asamblea delegados y delegadas 28 Abril – 1º Mayo
    25 abril, 2022
  • 0
    CCOO de Madrid insta a las empresas a integrar la formación, la información y la planificación en materia de salud laboral
    11 abril, 2022
Salud Laboral Madrid
Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.