
A diario nos llegan reclamaciones de personas trabajadoras que alegan malas prácticas por parte de las mutuas: altas sin estar en condiciones para trabajar, derivación a la Seguridad Social cuando es contingencia profesional, problemas varios en la gestión por riesgo durante el embarazo, citación excesiva a reconocimiento de la Incapacidad Temporal, etc.
En esta lucha de defensa de la salud en el seno de las empresas con relación a las mutuas os necesitamos como delegadas y delegados de prevención, así como personas trabajadoras. Por ello, os dotamos de herramientas y actualizamos esta guía de la primera edición de diciembre de 2016, en la que hemos introducido las modificaciones que la normativa ha ido realizando durante estos cinco años. Igualmente, hemos adaptado algunas partes en lenguaje y estructura, ya que somos conscientes de lo ardua que puede ser la materia, para intentar facilitaros su lectura y entendimiento.
Esperamos que os sea un instrumento útil para vuestra acción diaria en los centros de trabajo y os sirva para abordar la complejidad normativa de la gestión de las diferentes incapacidades temporales, así como supervisar y limitar el papel de las mutuas a lo estrictamente legal.