
El teletrabajo es una forma de organización del trabajo que, como cualquier actividad laboral, puede tener asociados una serie de riesgos laborales que han de ser identificados, valorados, eliminados o minimizados. En la modalidad del teletrabajo, la empresa no queda exenta de sus obligaciones en salud laboral y la participación en la prevención de los riesgos laborales debe desarrollarse a través de la representación legal de la plantilla. Los efectos de esta modalidad organizativa en las condiciones de trabajo y en las condiciones de vida de la persona trabajadora, así como en el medioambiente, no son intrínsecos al teletrabajo. Estos dependerán de las condiciones en las que se aplique esta práctica de gestión laboral, presentando oportunidades y desafíos.
Desde CCOO de Madrid hemos elaborado esta guía con el objetivo de orientar a los delegados y a las delegadas de prevención para que así puedan responder a los desafíos del incremento del teletrabajo en nuestra Comunidad Autónoma.